Madrid 23 de Febrero de 2025
Estimados peñistas, este año nuestra peña celebra el 30 aniversario de su fundación. Podemos sentirnos orgullosos, en todos estos años hemos hecho valencianismo en la capital de España sin ayuda de nadie, solo con nuestra ilusión y amor a un escudo.
En este 2025 realizaremos diversos actos que culminarán con la celebración oficial de nuestro aniversario. Os presentamos el logo de nuestro 30 aniversario, así como la convocatoria del I concurso de composición musical extraordinario de la peña.
Juan Carlos Corell Herrador
Presidente PV 18 de Marzo
La Peña Valencianista 18 de marzo de Madrid, convoca el CONCURSO EXTRAORDINARIO DE COMPOSICIÓN 30 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA PEÑA VALENCIANISTA 18 DE MARZO (MADRID).
El objetivo del concurso es fomentar y enriquecer el patrimonio musical de la Peña 18 de marzo y a la vez ser pioneros en este tipo de concursos, y contribuir al espacio cultural de las bandas de música tan asentado en nuestra Comunidad. Estimular la creatividad de los compositores, de esta especialidad instrumental.
En la misma línea, se pretende potenciar un estilo tan arraigado en nuestra sociedad como son los pasodobles y por tanto contribuir a la expansión del catálogo de composiciones para orquestas de viento y percusión.
BASES:
Primera: Podrán participar compositores de cualquier nacionalidad, sin límite de edad.
Segunda: Las composiciones deberán ser originales, entendiendo que, si la partitura de alguna de estas ha sido interpretada o premiada en otro concurso, la participación en éste quedaría anulada y sin efecto.
Tercera: Los concursantes deberán presentar la partitura completa (por cuadruplicado) y las particellas correspondientes a la instrumentación que se indica al final de estas bases. Las obras podrán presentarse manuscritas, impresas o con tratamiento informático. En caso de resultar premiadas, y para la posterior edición, será obligatorio presentar el archivo de los programas informáticos FINALE o SIBELIUS. En caso contrario, el autor se haría cargo de los gastos derivados de la edición informatizada.
Cuarta: Las obras presentadas a concurso deberán clasificarse dentro de la modalidad de Pasodoble para Banda de Música, y servirán, tanto para ser interpretadas en salas de conciertos, como en calle o plaza y deberán tener una duración mínima de tres minutos y máxima de siete minutos.
Quinta: Las obras deberán ser enviadas a la Peña Valencianista 18 de Marzo de Madrid (Calle Minerva, 53, 6B. 28032 Madrid) indicando: CONCURSO EXTRAORDINARIO DE COMPOSICIÓN 30 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA PEÑA VALENCIANISTA 18 DE MARZO DE MADRID, con el sobre cerrado y el remitente en el anonimato. Las partituras no deben estar firmadas ni tampoco mostrar inscripciones o señales que puedan descubrir el nombre del autor; se presentarán solo con un lema y título.
Dentro del sobre en qué se envíe la obra se incluirá, además de las partituras, un segundo sobre, también cerrado, donde en una de sus caras figure exclusivamente el lema o el título de la composición. En el interior del segundo sobre se incluirá:
1. El nombre y apellidos del autor.
2. Teléfono, dirección y correo electrónico de contacto.
3. Declaración formal firmada que acredite que lo obra presentada es propia, original, y que no ha sido editada ni tampoco estrenada.
4. Declaración formal firmada de aceptación de todas y cada una de las condiciones establecidas en las bases del concurso.
5. Fotocopia del DNI o documento equivalente.
6. Breve biografía del autor.
Este segundo sobre se abrirá únicamente en caso de que acompañe alguna de las obras premiadas.
El plazo de presentación de las obras finalizará el 1 de septiembre de 2025 a las 24:00 horas. Para las obras enviadas por correo o agencia de transporte, se hará constar la fecha de entrega en la oficina de origen, y se considerarán incluidas aquellas que hayan sido selladas con fecha igual o anterior al día de finalización del plazo de presentación, siempre sin hacer alusión al remitente.
Sexta: El Jurado Técnico estará formado por nueve Músicos Profesionales pertenecientes a la Peña Valencianista 18 de marzo, del mundo de la música, de reconocido prestigio y de solvencia profesional, con el suficiente criterio para juzgar las composiciones presentadas. También formará parte del Jurado el presidente de la Peña Valencianista 18 de marzo, en calidad de secretario del jurado sin tener opción a voto.
El Jurado Técnico podrá adoptar las resoluciones oportunas sobre cualquier incidencia o duda que pueda surgir en el desarrollo del presente concurso, así como en la interpretación del contenido de las bases.
En el supuesto que las obras presentadas no tengan el nivel exigible, y a juicio del Jurado, el premio podrá quedar desierto. La deliberación del jurado será ratificada por la Junta Directiva de la Peña 18 de Marzo. La decisión del Jurado será hecha pública el 9 de Octubre de 2025, coincidiendo con el día de la Comunitat Valenciana, dentro de los actos conmemorativos del 30 Aniversario de la Fundación de la misma.
Séptima: De los pasodobles presentados, el Jurado Técnico seleccionará un total de cinco finalistas. Los pasodobles finalistas serán escuchados el 12 de octubre por la Junta Directiva y los peñistas de la Peña Valencianista 18 de Marzo de Madrid, siendo ese día en el que se resolverá el Concurso y en el que la Junta Directiva y los peñistas de la Peña 18 de marzo de Madrid, actuarán como Jurado Popular.
Quedan establecidos los siguientes Premios:
PRIMER PREMIO otorgado por la Peña Valencianista 18 de marzo de Madrid y dotado con 1.200,00 €.
SEGUNDO PREMIO otorgado por la Peña Valencianista 18 de marzo de Madrid y dotado con 300€ y diferentes regalos de la peña.
Asimismo, la Peña Valencianista 18 de Marzo de Madrid otorgará un:
Trofeo y diploma acreditativo al Primer Premio, y todos los pasodobles finalistas tendrán diploma acreditativo.
Octava: Los autores galardonados conservarán todos los derechos que la Ley Propiedad Intelectual concede a los autores al respecto de audiciones públicas, ediciones impresas, grabaciones y cualquier otra reconocida por dicha ley.
Novena: Siempre que las composiciones premiadas se incluyan en programas de conciertos, ediciones impresas, medios sonoros e individuales, emisiones radiofónicas, televisivas, difusión en Internet o Redes, será obligatorio mencionar la composición premiada con uno de los siguientes textos, según corresponda:
PRIMER PREMIO DEL CONCURSO EXTRAORDINARIO DE COMPOSICIÓN 30 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA PEÑA VALENCIANISTA 18 DE MARZO DE MADRID.
SEGUNDO PREMIO DEL CONCURSO EXTRAORDINARIO DE COMPOSICIÓN 30 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA PEÑA VALENCIANISTA 18 DE MARZO DE MADRID.
PASODOBLE FINALISTA DEL CONCURSO EXTRAORDINARIO DE COMPOSICIÓN 30 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA PEÑA VALENCIANISTA 18 DE MARZO DE MADRID.
Décima: Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio del Archivo de la Peña Valencianista 18 de Marzo de Madrid.
Undécima: En el plazo de dos meses a partir del veredicto del jurado las composiciones no premiadas, y siempre a requerimiento del autor, podrán ser retiradas del archivo de la Peña Valencianista 18 de Marzo de Madrid, o bien solicitar su devolución con los coste de envío a cargo del solicitante. Al término del mencionado plazo, las composiciones no retiradas entrarán a formar parte de la documentación del archivo musical a disposición de la Peña Valencianista 18 de Marzo de Madrid.
El hecho de participar en el concurso implica el conocimiento y la aceptación de las presentes bases por parte de todos los concursantes. Así pues, no podrán ser impugnadas una vez formalizada la presentación de la obra y finalizado el plazo de entrega.
Estas bases quedan depositadas bajo supervisión del secretario de la Peña Valencianista 18 de Marzo de Madrid.
Los órganos competentes en cada caso quedarán admitidos para resolver las dudas y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden del concurso, con todo aquello que se ha previsto en estas bases.
Duodécima: Instrumentación mencionada en la base Tercera:
Partitura
Flautín
Flauta 1ª y 2ª
Oboe 1º y 2º
Corno inglés (opcional)
Fagot 1º (Fagot 2º opcional)
Clarinete Requinto (Mib)
Clarinetes (Sib) Pral. (opcional), 1º, 2º y 3º
Clarinete bajo
Saxofón soprano (Sib) (opcional)
Saxofones altos (Mib) 1º y 2º
Saxofones tenores (Sib) 1º y 2º
Saxofón barítono (Mib)
Trompas (Fa) 1ª, 2ª, 3ª y 4ª T
rompetas (Sib) 1ª, 2ª y 3ª
Trombones (Do) 1º, 2º y 3º
Trombón bajo (opcional)
Fiscornos (Sib)
Bombardinos (Sib y Do) 1º y 2º
Tubas (Do)
Percusión (completa: membranas, láminas...) hasta un máximo de 4 intérpretes.”
Para más información: Tfno.: 639 139 555, e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.