



El equipo valencianista consigue su pase a Octavos con sufrimiento.
Bordalas puso en liza un once con muchos cambios de posiciones en los jugadores, Wass de lateral derecho, Guillamón de central, Marcos Andre de delantero centro y Yunus de extremo, cambios que dieron sus frutos en los primeros compases del partido. El Cartagena se animó y dominaba llegando con peligro a la meta de Jaume, quién tuvo intervenciones acertadas durante el partido y alguna con polémica.
El VCF se adelantaría con una falta al borde del área que fue ejecutada de manera espectacular por Carlos Soler. Los ches se marcharían al descanso sin apenas ocasiones. En el comienzo de la segunda parte el Cartagena se animó a través de su jugador Dauda, quién hizo intervenir a Jaume con dos paradones.
Los valencianistas no se sentían cómodos sobre el césped, aunque pudo ponerse con 0-2 si Helder Costa hubiera acertado sólo frente al portero local. Desde ese momento el dominio fue total por parte Cartagena, que conseguiría empatar tras una mano que hizo Jesús Vázquez. Jaume se preparó poniéndose de rodillas y protagonizando una escena que recorrerá todas las televisiones. El penalty lo transformo Ortuño de fuerte disparo y el VCF empezó a sufrir hasta los minutos de descuento. Cuando parecía que los equipos iban a la prórroga, Cheryshev recogió el rechace de una falta y marco el 2 gol y hacía que el VCF se metiera entre los 16 mejores de la Copa.
Los ches se quedan con la miel en los labios de poder conseguir la 4ª victoria consecutiva.
El equipo de Bordalas se presentaba al choque con numerosas bajas entre lesionados y contagiados por el COVID, pero no lo noto durante más de tres cuartas parte del encuentro.
Los valencianistas dominaron y presionaron a los pericos durante la primera parte y principio de la segunda. Fruto de ese dominio pudo llegar el gol de la cabeza de Hugo Duro que remato a la base del poste tras un buen centro de Helder Costa. La primera parte transcurriría con dominio de los ches pero sin apenas crear ocasiones.
La segunda parte comenzaría con susto para la portería de Cillessen, Raúl de Tomas pudo adelantar a los catalanes a los pocos segundos.
El Valencia tiró de orgullo y supo remontar en un partido que se le hacía puesto muy complicado.
Bordalás, tras 10 días de baja por covid, volvía al banquillo ché, encontrándose el técnico con muchas bajas por lesión o bien infectados por la pandemia. Tuvo que sacar de inicio a Piccini, Cheryshev o Racic, habitualmente suplentes. Además, Maxi también era baja en ataque por acumulación de amonestaciones.
El Valencia salió a defender y atacar a la contra. Los primeros 20 minutos fueron muy disputados, pero todo se torció en una jugada a balón parado que Diakhaby defendió con los brazos extendidos. El VAR determino que había penalti, siendo Campaña El encargado de lanzarlo. Cillessen pararía el lanzamiento, aunque el rechace llegaría al propio Campaña que empujaría el balón a las redes.
El gol revolucionó el partido. El Valencia pasó del posible empate en una contra a recibir el segundo en la siguiente jugada donde dejó la defensa con un solo integrante. Roger no perdonaría en una rápida contra granota. El partido se puso cuesta abajo y sin frenos. El Valencia solo podía defender las acometidas locales. El tercero lo salvaría Cillessen en una clara ocasión de Morales. Cuando peor lo pasábamos, Guedes al borde del descanso, sacó magia de su chistera y conectó con la escuadra un potente disparo en el que nada pudo hacer Cárdenas.